• Inicio
  • Quiénes somos
  • Contacto
Vértices

Raúl Perrone: “Los tipos de mi edad me aburren, en los talleres y en mi vida siempre están los pibes y las pibas”

19 julio, 2022
Revista RudaRevista Ruda
Menu
  • Literaturas
  • Visuales
  • Música
  • Piedra Libre
  • Vértices
  • El Pregonero

Browsing tag

robótica

Vértices

Julián Varsavsky | El hombre que vino del futuro

30 junio, 2020
  • Categorías

    Bareando1Cobertura Fotográfica4El Pregonero63Feminismos5Identidades7Justicia Social6Literaturas110Música31Piedra Libre41Poéticas21Soberanía Alimentaria4Sustentables9Vértices53Videos5Visuales99
  • Seguinos

  • Últimas Noticias

    • Fando y Lis | El más absurdo sentimiento

      11 agosto, 2022
    • FED '22 | El compromiso con el libro de Editorial Conejos

      5 agosto, 2022
    • No es Disney | Hallar un sentido entre las ruinas

      4 agosto, 2022
  • Populares

    Vértices

    Identidad Marrón: “Nadie se pregunta por qué en la mayoría de los espacios progresistas todos son blancos”

    30 diciembre, 2019
    Vértices

    Lalo Mir: “Los nuevos medios, las redes sociales e internet como sistema horizontal no son la libertad”

    11 agosto, 2021
    Literaturas

    Naty Menstrual: “Militar no es estar en un partido peleándote por un lugar o por poder”

    8 abril, 2019
  • rudalarevista

    📸 La objetividad no existe
    ✌ Comunicación diversa, sustentable y con justicia social. Leé nuestras notas ⬇️

    Periodismo y cultura popular 🌿
    #Visuales | 🎭 Fando (Jhonatán Céspedes) y Lis #Visuales | 🎭 Fando (Jhonatán Céspedes) y Lis (Stephany Herrera) son dos jóvenes amantes que transitan un camino desértico hacia la onírica e inalcanzable ciudad de Tar. En ese viaje, que parece circular y trastornante, los ánimos de ellos irán transformándose, experimentando la apatía, el odio y la desesperanza, hasta reencarnar en una nueva ilusión que los presta a continuar intentado la fatal proeza de llegar. Tres extraños personajes se cruzarán con ellos, Mitaro (Karina Nelson), Namur (Eugenia Leyes) y Toso (Gregory Preck); seres que bordean entre la insania y la prestancia, entre la simpatía y la más pura maldad. Marginados de un lugar que quizás ya no existe, circulan como espectros atemporales sobre el camino. La falta de comunicación que manifiestan en conversaciones sin sentido y las trabas mentales que les impiden proseguir su viaje, son los signos que ilustran la carencia de perspectiva de una sociedad empujada a sobrevivir sin territorios ni creencias ni pensamiento crítico.

🌿 El clásico absurdista de Fernando Arrabal, dirigido por Rafael Prieto Macia en @eljufre , es un retrato certero de la humanidad actual: aturdida, empujada por la inercia en búsqueda de un horizonte que cada vez parece más lejano, atravesada por la violencia, el cinismo y el desprecio más cruento por la vida de los demás.

✍ Por @marvelaguilera  en revistaruda.com 👉 LINK en BIO e HISTORIAS

#fandoylis #FernandoArrabal #RafaelPrietoMacia @elmundodealf @stephanydmht 
@gregorypreck_pr @eugenia.leyes @kary_raudales_actriz  @raprarma @yanireecalderon  @lacamaritaproductora
    #Visuales | 🎭 La puesta de la obra juega entre #Visuales | 🎭 La puesta de la obra juega entre los crecientes dramas familiares, más próximos al culebrón; el relato en off en donde se atisban las reflexiones más lúcidas sobre lo que acontece, y el show coreográfico que transforma abruptamente el clima de la obra para multiplicar las sensaciones festivas del público. Es que si bien No es Disney está basada en el clásico El Zoo de Cristal de Tennessee Williams, uno podría cruzarla a su vez con la argentinidad de los Gasoleros en plena crisis, el desencanto filosófico de Belleza Americana y la exuberancia latina de las performances de Thalia.

🌿 No es Disney, la comedia dramática de Tadeo Pettinari, nos relata la historia de una familia que lucha por reconstruir su identidad, en medio del desencanto de los años 2000 y el sentimiento de pérdida.

✍️ Por @marvelaguilera 👉 Léela completa en revistaruda.com o Link en BIO + HISTORIAS 

#NoEsDisney #Teatro #AnimalTeatro
@noesdisney.lavida  @animalteatro 
@verinoejovich  @rochiambro  @juansecobo_  @marianagiovine 
@pablo_kusnetzoff  @estadeopettinari 
@laimagendelfuegoh  @produccioncreativa1000
    #Literaturas | 📚 La FED es uno de los eventos l #Literaturas | 📚 La FED es uno de los eventos literarios más ansiados y deseados por el sector editorial, @paulabrecciaroli (@editorialconejos ) nos comenta: “Muchas editoriales programan sus novedades especialmente para cada edición. Lo que caracteriza esta feria es su buena organización, logística, difusión y prensa. Todos los años se relevan los resultados de la misma con miras a mejorar las ediciones futuras atendiendo las necesidades y sugerencias de los editores participantes. Su crecimiento y su buena organización son lo que la hace una feria favorita tanto para las editoriales independientes como para el público lector”.

🌿 En esta nota hablamos con Paula Brecciaroli, escritora, editora y una de las responsables de Editorial Conejos, sobre la función de la FED, la puesta del sello y las expectativas alrededor del evento. Además, el poeta @patriciofoglia nos cuenta acerca de "Oscuras flores de duelo", su nuevo libro publicado por Conejos, que estará presente en esta @feriadeeditores .

✍ Por @pabloandresrial en revistaruda.com 👉 LINK en BIO

#EditorialConejos
    #Vértices | 🎭 Me interesa que si vos vas a ver #Vértices | 🎭 Me interesa que si vos vas a ver algo, que haya ese espíritu de comunión que tenía el teatro y que se perdió con la pandemia. Porque la gracia del teatro es la presencia, que es algo que no puede sustituir ningún sistema virtual. Lo que vuelve humano es el contacto. Más allá de la obra. La obra sí, pero la búsqueda teatral tiene que ver con estar “junto a”.

🌿 El director y dramaturgo @eugeniosoto.ok, autor de las obras La noche oscura y Der Kleine Führer, dialoga acerca de sus comienzos en la actuación, la lógica de las industrias culturales y su búsqueda por hacer del teatro independiente un refugio popular.

✍️ Por @marvelaguilera en revistaruda.com 👉 LINK en Historias + BIO 

#EugenioSoto #Teatro #Dramaturgia #Popular @derkleinefuhrerobra @lanocheoscuraobra @teatrodelpueblo.arg @demaquinas.sala @valeriafranchiprensa
    #Visuales | 🎥 "Ran es una tragedia sobre el pod #Visuales | 🎥 "Ran es una tragedia sobre el poder, sobre la ambición y la estupidez de los hombres que luchan y guerrean", dijo Kurosawa sobre lo que fue, en su momento, la producción más cara del cine japonés. Gracias al aporte de Serge Silberman (productor francés de varias de las últimas películas de Luis Buñuel) Kurosawa pudo filmar “la obra de su vida”, una película que venía armando diez años atrás, pero no encontraba ni el dinero ni el productor para realizarla.

👘 Más allá del cambio de época, de espacio y de cultura, los sentimientos universales que representa el Lear de Shakespeare están contenidos en cada uno de los personajes de Ran. Y esto es posible, ya que el escritor inglés ha representado la humanidad en dos bandos: los buenos y los malos, pero en el medio estaría Lear.

🌿 En esta reseña de @manichpose  y @pose.nico , la relación entre una de las obras claves del realizador japonés Akira Kurosawa y "El rey Lear" del dramaturgo inglés se analizan y desglosan a partir del vínculo entre padre e hijo y la relación del hombre con la naturaleza. 

👉 En revistaruda.com | LINK en la BIO 

#shakespeare #akirakurosawa #cine #ran
    Compartimos un fragmento de la entrevista que hizo Compartimos un fragmento de la entrevista que hizo @suburbanismo en los inicios de #Ruda, con fotos de @bugacoff.raw, al poeta y ensayista Javier Galarza, amigo y referente de esta casa, y a quien hoy tenemos la tristeza de despedir. 

Abrazamos a sus familiares, amigxs y quiénes supieron conocer su obra, su palabra y la convicción que siempre supo tener por el ejercicio de la poesía a lo largo de toda su vida. 

Buen viaje poeta y amigo! ❤️💚💙✍️

🌿 "Yo apuesto mucho por los grupos, creo en todos los grupos que se puedan mantener, hay que buscar la manera de hacerlo. Crear manadas. Hoy en día parece que cada uno quiere imponer lo suyo, y no hay referentes o si los hay son casi ignorados. Esta multiplicidad de voces tiene un lado positivo, no sé si es lo que pensaba el Conde de Lautréamont cuando dijo que la poesía debía ser hecha por todos… (...) Yo tengo a veces, como todo el mundo, enfrentamientos, pero estoy dispuesto, te doy mi palabra, a deponer todo ego si es posible la unidad entre gente que se dedica a la escritura".

#JavierGalarza
    Seguínos en Instagram

© Copyright 2019 Revista Ruda