• Inicio
  • Quiénes somos
  • Contacto
Vértices

Raúl Perrone: “Los tipos de mi edad me aburren, en los talleres y en mi vida siempre están los pibes y las pibas”

19 julio, 2022
Revista RudaRevista Ruda
Menu
  • Literaturas
  • Visuales
  • Música
  • Piedra Libre
  • Vértices
  • El Pregonero

Browsing tag

juego

Literaturas

Andrés Fuentes: "Hay un gorilaje que piensa que toda alegría popular es chata"

9 septiembre, 2019
  • Categorías

    Bareando1Cobertura Fotográfica4El Pregonero63Feminismos5Identidades7Justicia Social6Literaturas110Música31Piedra Libre41Poéticas21Soberanía Alimentaria4Sustentables9Vértices53Videos5Visuales98
  • Seguinos

  • Últimas Noticias

    • FED '22 | El compromiso con el libro de Editorial Conejos

      5 agosto, 2022
    • No es Disney | Hallar un sentido entre las ruinas

      4 agosto, 2022
    • Eugenio Soto: “Lo popular te saca del esnobismo y te permite una manera de pensar más lúdica”

      29 julio, 2022
  • Populares

    Vértices

    Identidad Marrón: “Nadie se pregunta por qué en la mayoría de los espacios progresistas todos son blancos”

    30 diciembre, 2019
    Vértices

    Lalo Mir: “Los nuevos medios, las redes sociales e internet como sistema horizontal no son la libertad”

    11 agosto, 2021
    Literaturas

    Naty Menstrual: “Militar no es estar en un partido peleándote por un lugar o por poder”

    8 abril, 2019
  • rudalarevista

    #Visuales | 📰 Los tres hermanos Duarte: Cholo, #Visuales | 📰 Los tres hermanos Duarte: Cholo, Chichilo y Chacha, parecen inseparables. Su familia está asentada bajo el prestigio que supo construir su padre y los recursos económicos con los que cuentan en su natal pueblo de Chivilcoy. Sin embargo, la muerte del patriarca y la aparición de la familia “ilegítima” de Los Toldos, provocarán un vuelco irremediable en la cotidianidad de los hermanos. Es que en aquella otra familia, carenciada y marcada por la tragedia, hay una única niña pequeña, Evita. Un nombre que con el paso del tiempo volverá a evocarse en ellos, como un eco eterno en sus vidas: a través de las revistas, de los diarios y de los comentarios de los vecinos. Ella pasará a estar presente en sus vidas, como una huella imborrable en cualquiera de los caminos que deban elegir.

🌿 @losotrosduarte , obra dirigida por Marcelo Velázquez, nos sitúa en perspectiva histórica los acontecimientos que marcaron el surgir del peronismo y de la figura de Eva Perón, a través de la mirada ajena y a la vez tan cercana de los hermanos Duarte.

🎭 Reseña por @marvelaguilera en revistaruda.com 👉 Accedé a la reseña en el LINK en BIO e HISTORIAS

@teatrodelpueblo.arg @marchu.velazquez  @cecisgariglia  @guillermo.flores.927  @josemanuelespeche  @valeriafranchiprensa  @sisca.cristina  @laudmi  @gastonquirogateatro #evita #evaperon #evitaeterna
    #Literaturas | 🙏 @inaciodabahia : "Las religion #Literaturas | 🙏 @inaciodabahia : "Las religiones son formas de sistematizar diferentes cosmovisiones, tienen conocimiento ancestral y sirven como elemento de cohesión e identidad de distintas comunidades. Son a veces herramientas de dominación y a veces formas de resistencia. En Bahía, la ancestralidad de los pueblos originarios de América se entiende bastante bien con la de los grupos que llegaron desde África. Algunos creen (y me incluyo) que utilizando las corrientes oceánicas favorables los viajes entre la costa africana y el continente americano (especialmente la costa atlántica) sucedieron mucho antes de la llegada de los europeos. Hay pruebas hasta en México de ese tránsito. En los tiempos de la esclavización y colonización se produjo lo que los católicos (los jesuitas fueron sus principales promotores) llaman “sincretismo religioso”. No es una mezcla, es apenas una estrategia para mantener tus creencias sin ser reprimido. Siguen siendo devotos de Iansá pero si aparece un cura le dicen que le están rezando a Santa Bárbara. Puro espíritu de sobrevivencia".

🌿 El poeta y músico radicado en Salvador de Bahía, está a punto de publicar su primera novela, "Bahía Negra", una historia que se despliega entre el auge de la globalización y el cruce de culturas y religiones que marcan la identidad de una ciudad mítica.

🎙 Entrevista por @pablo_pages en el link de la bio 👉 revistaruda.com
    🌿 Próximamente... ✨ Entrevista a Eduardo Rin 🌿 Próximamente...
✨ Entrevista a Eduardo Rinesi, filósofo, politólogo y pensador del grupo Carta Abierta.

🤳 En www.rudalarevista.com

#eduardorinesi #linkenbio #revistaruda
    #Visuales | 🎭 Si bien @desertoras.obra está ba #Visuales | 🎭 Si bien @desertoras.obra está basada en la novela de Gabriela Cabezón Cámara, "Las aventuras de la China Iron", su voz es propia y eso se ve reflejado en el gesto de poner en foco a cuatro mujeres que llevan adelante el relato, comprometidas arriba y abajo del escenario. Así como la literatura sirve para interpelar los cimientos de la historia, y en el caso de la novela resquebrajar la disyuntiva de civilización y barbarie a partir de las voces silenciadas de las mujeres del poema. 
 
🥁 La obra dirigida por @violemarquis resignifica la presencia femenina para potenciar la fuerza de un relato que nos habla de la importancia de luchar por forjar otra historia distinta más que luchar por ser partícipe de aquella que escriben los dominadores. 
 
🌿 Reseña en el link en la Bio por @marvelaguilera 👉 revistaruda.com 

@camitabet
@nicole__kaplan
@solzaragozi @catalina__teler 
@agostotuk
@maricelmaguirre @martucoraita 

#LaChinaIron #GabrielaCabezonCamara #VioletaMarquis #desertoras
    #Literaturas | ❤️‍🔥 @maricelsantin : "Lo #Literaturas | ❤️‍🔥 @maricelsantin : "Lo que me interesa es ese tironeo que encuentro en el amor, y en las búsquedas bondadosas del amor. Que para mí son un quilombo, y no sé si es normal que no lo sea. Me interesaba hablar de una pareja que se quiere pero que les cuesta un montón, que siguen teniendo interés por fuera. Y hay algo de lo social, de cómo tiene que ser el amor. Quise poner el foco en ella y mostrar esos rasgos patriarcales que tiene. Mostrar que eso patriarcal lo traemos de educación, de lo que escuchamos sobre cómo debemos ser, de qué es ser libre y qué no".

🌿 La última novela de la escritora, actriz y dramaturga Maricel Santin, "Gerlihogar" (@indomita_luz.edit , 2022) nos introduce en el conflicto de una pareja en la que el amor tensiona sus límites, poniendo en perspectiva los recuerdos sensibles del historial amoroso, con un trasfondo de la vida en el barrio de crianza que está siempre latente en su identidad.

✍️ Por @marvelaguilera  en https://revistaruda.com/2022/06/24/maricel-santin-hay-situaciones-en-las-que-ser-de-determinado-lugar-te-arma/ 
📸 @chachapumafoto
    #visuales | 🪢 Como dice el filósofo coreano By #visuales | 🪢 Como dice el filósofo coreano Byung-Chul Han, vivimos en una comunidad sin comunicación. Una era de hiperconexión que paradójicamente profundiza nuestras distancias, las soledades, los aislamientos. Una frecuencia que nos empuja a seguir adelante con lo no dicho, entre vínculos imaginarios y lazos vaciados de contenido, arrastrando las palabras como océanos de culpa.

🌿 #Pareidolia de Javier Naudeau nos presenta los diálogos desencontrados de una familia, en apariencia tradicional, que paulatinamente irán desgranando sus capas hasta filtrarnos esos dramas irresueltos, aquellos secretos que perviven como subterfugios entre la mera cotidianidad.

👉 Reseña en el Link en la Bio. Por @marvelaguilera para revistaruda.com

@pareidoliateatro  @javier_naudeau @elporton.desanchez @javierdaulteoficial  @juanmaartaza @juan.cottet @violepostolski @heidifauth @claudio.amato.3511
    Seguínos en Instagram

© Copyright 2019 Revista Ruda