Preguntas, miradas y direcciones que pensamos y captamos en torno al Paro y marcha de mujeres, femineidades, trans y diversidades.
Fotos Julieta Bugacoff y Juli Ortiz
Julieta Bugacoff
¿Estamos construyendo desde las bases populares, desde la pregunta incómoda, desde la ruptura de los sentidos y pensamientos comunes, desde nuestros cuerpos diversos o sólo incorporamos algunas ideas generales? ¿Hicimos carne los reclamos? ¿O nos teñimos de rosa o multicolor para que parezca que sí?
La sociedad que queremos es transfeminista, interseccional, sentipensante y popular. Queremos que sea desde las bases, desde la dignidad, desde la importancia de las personas, desde la no discriminación, desde el derecho a la libertad, a la igualdad, a la equidad. No como meros enunciados, no la bajada de línea de nuevos manuales del buen feminismo, ni la lavada de cara de las viejas, anquilosadas y patriarcales instituciones: metidos en cada centímetro de la vida cotidiana.
Es duro luchar por esto, pero es a lo que apostamos desde Ruda y no bajamos los brazos.