• Inicio
  • Quiénes somos
  • Contacto
Literaturas

Cristian De Nápoli: “Para lograr que un editor te publique la relación tiene que ser un poco misteriosa”

6 abril, 2021
Revista RudaRevista Ruda
Menu
  • Literaturas
  • Visuales
  • Música
  • Piedra Libre
  • Vértices
  • El Pregonero

Browsing tag

Eloy Rodríguez Tale

Piedra Libre

El destino, ¿está cantado?

10 abril, 2021
El Pregonero

¡Absolución para Luz Aimé Díaz!

11 septiembre, 2020
Piedra Libre

La espera | Un cuento de Camilo Sánchez

24 julio, 2020
Cobertura Fotográfica

Orgullo de nuestra identidad

28 junio, 2020
Vértices

Diego Singer: “No hay que pensar en pasar de un ámbito individual a uno masivo indeterminado, sino crear unidades, pueblos”

21 abril, 2020
Vértices

Persistir en la lectura: ¿Cómo recuperamos la industria del libro?

14 abril, 2020
Literaturas

Raquel Jaduszliwer: "La resonancia entre lector y autor está signada por la contingencia, es un encuentro, y no puede forzarse"

5 marzo, 2020
Literaturas

Hernán Vanoli: “Internet también tiene la fantasía de la meritocracia, una fantasía más expandida y cruel”

17 febrero, 2020
Visuales

Santiago Caruso: “Todos los actos más innobles y sublimes suceden en la oscuridad”

4 febrero, 2020
Vértices

María Pía López y Alejandro Horowicz: “La movilización popular no resta gobernabilidad, le impone condiciones al que quiere gobernar”

29 enero, 2020
Page 1 of 41234»
  • Categorías

    Cobertura Fotográfica4El Pregonero47Feminismos3Identidades7Justicia Social5Literaturas74Música15Piedra Libre34Poéticas7Soberanía Alimentaria4Sustentables5Vértices37Videos5Visuales55
  • Seguinos

  • Últimas Noticias

    • El destino, ¿está cantado?

      10 abril, 2021
    • Cristian De Nápoli: “Para lograr que un editor te publique la relación tiene que ser un poco misteriosa”

      6 abril, 2021
    • Deviniendo Tato | Uno de los hombres más lúcidos del teatro argento

      31 marzo, 2021
  • Populares

    Vértices

    Identidad Marrón: “Nadie se pregunta por qué en la mayoría de los espacios progresistas todos son blancos”

    30 diciembre, 2019
    Visuales

    Luis Felipe Noé: "Hablar de arte contemporáneo es no decir nada"

    2 septiembre, 2019
    Literaturas

    Naty Menstrual: “Militar no es estar en un partido peleándote por un lugar o por poder”

    8 abril, 2019
  • rudalarevista

    📸 La objetividad no existe
    ✌ Comunicación diversa, sustentable y con justicia social. Leé nuestras notas ⬇️

    Periodismo y cultura popular 🌿
    #Literaturas |💬 Cristian De Nápoli: "El tema d #Literaturas |💬 Cristian De Nápoli: "El tema de la destrucción programada de libros recientes por parte de las grandes editoriales –que imprimen cantidades atroces sólo para marcar territorio en las librerías, y que terminan mandando al picadero a veces hasta el 40% de la tirada de un libro después de apenas uno o dos años de haberlo impreso– es un tema que por supuesto se conocía bien en el ambiente editorial, pero no tanto más allá del business".  📚 @aniosluzeditora publicó recientemente, con muy buena repercusión, "En las bateas expuestas", una suerte de declaración de amor y también de hastío con los libros. En 22 crónicas, De Nápoli conduce al lector, como un experimentado Caronte, por un infierno de papel, tinta, librerías, editoriales y ferias. Con reflexiones sobre el mundo editorial e historias sobre su formación como lector, De Nápoli expone el detrás de escena de la producción, venta, compra, lectura y destrucción de libros.  🌿 Entrevista por Matias Carnevale. Fotos de Catalina Bartolome @catalinabartolome  En revistaruda.com 👉 Link en la bio  #librerías #callecorrientes #libreros #enlasbateasexpuestas @otrasorillas #cristiandenápoli #editoriales #mercadoeditorial
    #malvinasargentinas 🇦🇷 En el Día de los Vet #malvinasargentinas 🇦🇷 En el Día de los Veteranos y Caídos de Malvinas queremos compartir parte del corto documental "Islas Malvinas" producido por @canalencuentro en 2015.  🌿 Creemos que la memoria reflexiva sobre nuestra historia es una parte importante en el rol de la comunicación y el oficio periodístico. Significa rendir homenaje a los caídos y reconocer a quienes dieron la vida por sus ideales como también que los oficiales de la cúpula militar usaron el conflicto en busca de legitimar el atroz terrorismo de Estado que sembraron en nuestro país.  Las Malvinas son, fueron y serán argentinas!  #SonArgentinas #2DeAbril #Malvinas
    Cuando tu familia te pregunta que hacés para Pasc Cuando tu familia te pregunta que hacés para Pascua...  #semanasanta #findelargo #encasa #huevosdepascua #bettercallsaul
    #Visuales | 🎭 "Deviniendo Tato" recorre con mae #Visuales | 🎭 "Deviniendo Tato" recorre con maestría las sesiones grupales de terapia encabezadas por Pavlovsky. Con una voz narrativa que acompaña los recuerdos del durante y el después de esas experiencias, se concibe la puesta conceptual de Tato: el drama y lo colectivo como respaldo frente a la mezquina individualidad con que se atraviesan las realidades humanas.  🌿 Claro, eso era Tato: la fragmentación sucesiva de los yo que integraban sus sesiones de psicodrama. Cómo un actor puede ser tantas personas a la vez y comunicarse entre ellas, es un mérito de @maxisarra seguramente.  ✍️ Reseña de @pablo_pages  sobre el homenaje a Tato Pavlovsky que se presenta los domingos a las 18:30 hs en @nunteatrobar . Sigue en cartelera hasta el 25 de abril.  Lee la reseña en revistaruda.com 👉 Link en la bio @rudalarevista  #tatopavlovsky #psicodrama #teatro #dramaturgia
    ¿DÓNDE ESTÁ TEHUEL? 🏳‍⚧ LAS VIDAS TRANS ¿DÓNDE ESTÁ TEHUEL? 🏳‍⚧ LAS VIDAS TRANS IMPORTAN  Tehuel de la Torre es un varón trans de 22 años que está desaparecido desde el 11 de marzo. Fue a una entrevista de trabajo y nunca volvió, no se supo más nada de él desde entonces. ¿Pero cuantas veces desde que desapareció viste su cara? ¿Será acaso que las vidas trans importan menos? ¿Lo viste en los medios masivos?  👁‍🗨 Las personas trans luchan no sólo por conquistar derechos, también por ser reconocidxs como tales. Luchan por el reconocimiento de sus existencias, sus identidades, de sus nombres. Por ser visibles y no más negadxs.  Hoy Tehuel está desaparecido e invisibilizado, no hay marchas masivas en su nombre.
📣 ¡Lo queremos de vuelta, lo queremos con vida!  📸 @fernandoalmeira - Familiares, amigos y vecinos marcharon en Alejandro Korn.  #diadelavisibilidadtrans #dondeestatehuel  #aparicionconvida  #lasvidastransimportan
    #Literaturas | ✍️ «"Ciudad Dormitorio" es un #Literaturas | ✍️ «"Ciudad Dormitorio" es un cúmulo de historias particulares que se entrelazan. No hay un punto central de donde se comienza a hilvanar la telaraña. Es el devenir de la vida misma que empuja a un grupo de amigos del barrio junto a otras personas que, por azar de la geografía, se conocen de nombre o de cara. Estas historias, que serían cliché en cualquier realismo sucio, van formando el paisaje del conurbano y lo que se siente ser parte de él. Con lo bueno y con lo malo. Los encuentros, la vocación, la radio, la amistad, las anécdotas y esas cumbias que en el conurbano siempre fueron ley y ahora se adoptan en capital para mitigar la culpa. Lo que para Bukowski es un poema para el conurbano es la realidad diaria».  🏭 En la primera novela de Damian Snitifker @nitivision , Ciudad Dormitorio, (2020, @@editorial.crackup ) la zona sur del conurbano bonaerense adquiere esa mística que supo tener la Nueva York del “CBGB” o la Londres de los Clash. Esos lugares sobre los que nos fascina leer pero en los que nadie querría haber vivido. Tal vez haya casas bajas y calles de tierra, pero el sentimiento punk del #nofuture se palpa en los discursos de personajes que se sienten muy jóvenes para ser viejos o muy viejos para ser jóvenes.  🌿 Reseña por @ezequiel_olasagasti  en revistaruda.com👉 Link en la bio  #DamianSnitifker #quilmes #zonasur #conurbano #ciudaddormitorio
#crackup #bukowski #berazategui #bernal
    Seguínos en Instagram

© Copyright 2019 Revista Ruda