• Inicio
  • Quiénes somos
  • Contacto
Feminismos

Una feminista caleidoscópica | Una década sin María Elena Walsh

11 enero, 2021
Revista RudaRevista Ruda
Menu
  • Literaturas
  • Visuales
  • Música
  • Piedra Libre
  • Vértices
  • El Pregonero

Browsing category

Literaturas

67 posts
Literaturas

Ricardo Ragendorfer: “Bullrich significó para las fuerzas de seguridad el autogobierno policial en estado puro”

25 noviembre, 2019
Literaturas

Dolores Etchecopar: "Celebro el resurgimiento del lirismo en la escritura de poetas jóvenes"

20 noviembre, 2019
Literaturas

Pablo Melicchio: "Las Madres fueron a la Plaza de la mano cuando cualquier persona cuerda se hubiera quedado en su casa"

19 noviembre, 2019
Literaturas

Martín Kohan: “Ese imaginario mítico del intelectual como un gurú que desde el Olimpo baja línea no me interesa”

11 noviembre, 2019
Literaturas

Roque Larraquy : “Como autor, uno no maneja las influencias; son ellas las que te recorren”

4 noviembre, 2019
Literaturas

Leandro Gabilondo: "La cultura popular es la que no pide permiso, por eso molesta tanto, está el pueblo hablando"

30 octubre, 2019
Literaturas

Cecilia González: “Hay más similitudes de las que uno pensaría entre el gobierno de López Obrador y el de Macri”

16 octubre, 2019
Literaturas

No es posible leer dos veces a un mismo filósofo

16 octubre, 2019
Literaturas

Minutella y Álvarez: “La concentración de medios en muy pocas manos hace difícil pensar un periodismo con pretensiones objetivas”

30 septiembre, 2019
Literaturas

Una sociedad sin angustia sería un lugar muy peligroso en el que vivir

23 septiembre, 2019
Page 4 of 7« First«...23456...»Last »
  • Categorías

    Cobertura Fotográfica4El Pregonero45Feminismos3Identidades6Justicia Social5Literaturas67Música15Piedra Libre31Poéticas4Soberanía Alimentaria4Sustentables3Vértices33Videos5Visuales53
  • Seguinos

  • Últimas Noticias

    • Remedios Varo | Pintora, hechicera, visionaria

      13 enero, 2021
    • Una feminista caleidoscópica | Una década sin María Elena Walsh

      11 enero, 2021
    • El cruce epistolar | Con Eduardo Cormick

      7 enero, 2021
  • Populares

    Vértices

    Identidad Marrón: “Nadie se pregunta por qué en la mayoría de los espacios progresistas todos son blancos”

    30 diciembre, 2019
    Literaturas

    Naty Menstrual: “Militar no es estar en un partido peleándote por un lugar o por poder”

    8 abril, 2019
    Visuales

    Luis Felipe Noé: "Hablar de arte contemporáneo es no decir nada"

    2 septiembre, 2019
  • rudalarevista

    📸 La objetividad no existe
    ✌ Comunicación diversa, sustentable y con justicia social. Leé nuestras notas ⬇️

    Periodismo y cultura popular 🌿
    #Visuales 🖌 Constelar es un verbo que alude al #Visuales 🖌 Constelar es un verbo que alude al proceso terapéutico que busca resolver un dilema vincular o conocer su origen para abordarlo o aceptarlo. Estos vínculos pueden ser sanguíneos o no. Lo que la constelación saca a la luz son las dinámicas que operan dentro de un sistema.  ✨ La muestra de Remedios Varo constela los núcleos de su proceso creativo, los periplos de los dibujos que luego ella calca en tela o madera.  💎 La experiencia surrealista en Europa y su gusto por el tarot, por la simbología de oculto, por los enigmas de los arquetipos, se traslada a su pintura que irrumpe con fuerza en la etapa mexicana, donde se instala gracias a la política de asilo a refugiados españoles.  🌿 La muestra "Constelaciones" estará en el @museomalba  hasta el 15 de febrero. En esta nota de @lauraalejandrabravo  nos sumergimos en las raíces de su simbología pictórica.  Leela en revistaruda.com 🔔 Link en la bio  #remediosvaro #surrealismo #constelaciones
    #Feminismos María Elena Walsh es una de las voce #Feminismos  María Elena Walsh es una de las voces centrales del mapa cultural argentino. A una década de su partida física, el 10 de enero de 2011, su obra, vasta y diversa, muestra una indudable raigambre feminista y preserva una vigencia contundente luego de la #mareaverde que en diciembre obtuvo una de sus máximas victorias.  🌿 En esta nota, Marina Cavalletti @cantantemarina  recorre poemas, canciones y entrevistas para dar cuenta de un perfil de la artista que todavía hoy no está del todo visibilizado.  Lee más en  revistaruda.com 👉 Link en la bio  #MaríaElenaWalsh #feminismos #machismo #poesía #música
    Arrancó el verano y nada mejor que un chapuzón d Arrancó el verano y nada mejor que un chapuzón de ocho pisos para refrescar un poco las ideas en medio de tanta locura. 😂  ¡Que terminen bien la semana!
💦  #SoloCharly #CharlyGarcía #NoloIntentes #MenosEnLaPelopincho  Vídeo de noticiero Fuerza Informativa de Canal 7 de Mendoza!
    #ElCruceEpistolar ✉ @eduardo.cormick : "Las call #ElCruceEpistolar ✉ @eduardo.cormick : "Las calles de Buenos Aires están pobladas por millares de itinerantes sin mapa ni brújula. Hacen noche apretados contra la cortina metálica de un negocio. Esperan que la oscura ciudad quieta y temerosa del virus les dé aunque sea un rato de intimidad. Así, tan expuestos, tan ignorados como están, buscan su lugar en el que guarecerse.  Por esos lados litoraleños que frecuentás, Pablo, también el bicherío encuentra un lugar para acomodarse y expandir la prole. Los zorritos buscan una alcantarilla que los abriga y guarda de los perros sueltos, las pavas de monte se aquerencian en el árbol vecino y dan su canto madrugador, los zorzales y horneros se zambullen lo más campantes en el charquito que dejó la lluvia y buscan el sustento entre los yuyos. ¿Cuánto más necesitan? ¿Cuánto menos tienen que el que está chupando frío, impotencia y miedo acurrucado contra la vidriera?"  🌿 Nuevo cruce de cartas entre el Delta y Buenos Aires en los últimos días del 2020. Dos escritores que navegan reflexiones e imaginarios urbanos y de ribera, entre eventos astronómicos, el canto y el vuelo de las aves.  📫 Por @pablo_pages en revistaruda.com 👉 Link en la bio  #géneroepistolar #cartas #deltatigre #PiedraLibre #eduardocormick
    #MediosConPerspectivaDeGénero 🔥 Repudiamos lo #MediosConPerspectivaDeGénero 🔥 Repudiamos lo que pasó en el programa Mejor de Noche, conducido por Leo Montero en Canal 9, que utilizó dos femicidios como vil entretenimiento. A la vez que señalamos de manera URGENTE ⚠ la necesidad de capacitación en género a periodistas y trabajadorxs de la comunicación. Porque es principalmente desde los medios masivos donde se sigue construyendo y solidificando una mirada patriarcal y machista que atenta contra las libertades de todes.  📎 Tan solo en el 2020 se contabilizaron 298 femicidios desde el Observatorio @ahoraquesinosvenok . 298 personas que fueron asesinadas por su condición de género.  ⚡ En Ruda militamos por un periodismo diverso y popular, que tenga una activa mirada con perspectiva de género. ¿Podemos pensar en que se aplique la Ley Micaela en los medios de comunicación? Construyamos ese camino y no dejemos de señalar que hacer un show en torno a los femicidios no es entretenimiento, es violencia.  Ruda 🌿 Periodismo y Cultura Popular  #LeyMicaelaYa
    #Identidades @santiagoreyperiodista71 : "La situa #Identidades  @santiagoreyperiodista71 : "La situación de violencia institucional en los barrios del Alto es permanente, las denuncias también son permanentes. Fundamentalmente las que tienen que ver con el accionar de la Comisaría 42. Lamentablemente la Justicia no acompaña con investigaciones en profundidad sobre las responsabilidades de esos hechos. Como bien decís, se van acumulando las denuncias y parece que no hay una solución a este tema. Este círculo de violencia, de consumo problemático, institucional, de mucho abandono social cada tanto, esos barrios o el Alto en general, se convierten en noticia en los medios de Buenos Aires, pero hay una cotidianidad que no sale en esos medios y que tiene que ver con la situación económica y social que lejos está de solucionarse y que se ha profundizado en los últimos años".  🌿 A tres años del asesinato de #RafaelNahuel conversamos con el autor de la investigación "Silenciar la muerte" @acercandonosedic , 2018) para conocer el estado de la causa y el contexto de violencia institucional y precarización social de una de las ciudades más opulentas del país.  💬 Por @marvelaguilera 
📸 @_eugeneme  del @colectivoalmargen  #elalto #bariloche #mapuche #violenciainstitucional
    Seguínos en Instagram

© Copyright 2019 Revista Ruda