• Inicio
  • Quiénes somos
  • Contacto
Poéticas

Gustavo Yuste: "La literatura está en los detalles y el desafío es encontrarlos y traducirlo a algo estético"

1 marzo, 2021
Revista RudaRevista Ruda
Menu
  • Literaturas
  • Visuales
  • Música
  • Piedra Libre
  • Vértices
  • El Pregonero

Browsing category

Vértices

37 posts
Vértices

Gastón Garriga: “El que maneja hoy el algoritmo, maneja el poder”

6 febrero, 2020
Vértices

María Pía López y Alejandro Horowicz: “La movilización popular no resta gobernabilidad, le impone condiciones al que quiere gobernar”

29 enero, 2020
Vértices

Identidad Marrón: “Nadie se pregunta por qué en la mayoría de los espacios progresistas todos son blancos”

30 diciembre, 2019
Vértices

Encuentro: Formas de tejer la libertad

23 octubre, 2019
Vértices

Víctor Malumián: “La FED interpela a un lector que compra de forma desprejuiciada”

29 julio, 2019
Vértices

Federico Pita: “El racismo es estructural, viene con el capitalismo”

3 junio, 2019
Vértices

Brigitte Baptiste: “El componente identitario de la educación sigue siendo fuerte y genera frustración y violencia”

27 mayo, 2019
Page 4 of 4«1234
  • Categorías

    Cobertura Fotográfica4El Pregonero46Feminismos3Identidades6Justicia Social5Literaturas69Música15Piedra Libre32Poéticas7Soberanía Alimentaria4Sustentables5Vértices37Videos5Visuales53
  • Seguinos

  • Últimas Noticias

    • Gustavo Yuste: "La literatura está en los detalles y el desafío es encontrarlos y traducirlo a algo estético"

      1 marzo, 2021
    • Eco House: "La crisis climática y ecológica viene a profundizar las injusticias que ya tenemos hoy"

      25 febrero, 2021
    • Denise y Luciana: Presas por autocultivo

      22 febrero, 2021
  • Populares

    Vértices

    Identidad Marrón: “Nadie se pregunta por qué en la mayoría de los espacios progresistas todos son blancos”

    30 diciembre, 2019
    Literaturas

    Naty Menstrual: “Militar no es estar en un partido peleándote por un lugar o por poder”

    8 abril, 2019
    Visuales

    Luis Felipe Noé: "Hablar de arte contemporáneo es no decir nada"

    2 septiembre, 2019
  • rudalarevista

    📸 La objetividad no existe
    ✌ Comunicación diversa, sustentable y con justicia social. Leé nuestras notas ⬇️

    Periodismo y cultura popular 🌿
    #ElPregonero | 💥 Mientras Rodríguez Larreta vo #ElPregonero | 💥 Mientras Rodríguez Larreta volvía de Buzios para sumarse virtualmente a la apertura de sesiones legislativas, cientos de jóvenes y vecinxs porteñxs se movilizaron esta mañana para reafirmar el rechazo de las audiencias públicas a la venta de los terrenos de Costa Salguero y Punta Carrasco.  🙈 El gobierno de la Ciudad y sus aliados políticos, que hace poco tiempo promovían una Ciudad ecologista, como Martín Losteau y Roy Cortina, hacen la vista gorda ante un negociado espurio que privilegia el lujo por sobre una Buenos Aires con altos números de déficit habitacional y que incumple la demanda de espacios verdes por habitante que promueve Naciones Unidas.  🌌 La limitación del acceso al río es parte de una política clasista e impune que el macrismo ha llevado a cabo durante sus años de gobierno, donde proliferó la corrupción y el enriquecimiento camuflados como meros "conflictos de intereses", y una cultura del egoísmo y el desprecio hacia lo colectivo que continúa arraigada en buena parte de la sociedad.  🌈 Derogar este proyecto es una necesidad urgente si ansiamos una Ciudad vivible, en donde el nivel adquisitivo no determine a qué derechos tenemos acceso.  📸 @f.sebastianbarcia  Lee la nota que hicimos en 2020 sobre este tema 👉 Ciudad Privatizada (Link en la bio)  Ruda 🌿
Periodismo y Comunicación Popular  #CABA #NoVendanLaCostanera #costasalguero #ciudadprivatizada #rodriguezlarreta
    #Poéticas | 🆕 @gustavoyuste sobre el arte en l #Poéticas | 🆕 @gustavoyuste sobre el arte en la pandemia: "Resulta difícil sacar alguna conclusión y también encontrar un enfoque estético en medio de necesidades urgentes como puede ser no poder ver a tus seres queridos, la falta de recursos, la soledad, etcétera. De todas maneras, confío en la calidad de producciones que hay en Argentina y en la región: hay artistas que, desde diferentes disciplinas, van a ser capaces no solo se reflejar este proceso histórico, sino que van a poder complejizarlo, profundizarlo, resignificarlo. En cuanto al rol de los comunicadores, resumiría en que habría que intentar ser lo menos canalla posible dentro de lo que las empresas periodísticas lo permiten. En mi opinión, lucrar con el miedo, la tristeza y la desesperación debería ser un límite moral a la hora de informar".  🌿 El escritor, periodista y gestor cultural charló con @mercuriososa  sobre sus libros publicados en 2020, entre ellos "La felicidad no es un lugar" publicado por @santoslocospoesia y los proyectos que se vienen en 2021.  📸 Por @_dantesantiago  Lee la entrevista en revistaruda.com 🤖 Link en la bio @rudalarevista  #GustavoYuste #santoslocos #lafelicidadnoesunlugar #dianabellessi #HebeUhart #pandemia #poesía #accidentesdelánimo
    #Sustentables | 🌳 "Desde @eco.house creemos qu #Sustentables | 🌳 "Desde @eco.house  creemos que en Chubut, como en cualquier parte del mundo, tenemos que apuntar hacia un verdadero desarrollo, que no mire solamente el crecimiento económico sino también en cómo repercuten las actividades productivas en lo social y en lo ambiental. ¿Qué vamos a hacer con los pocos dólares que deja la minería cuando no tengamos una gota de agua potable porque contaminaron todos los ríos?" dice @fede.pellegrino  🌿 A comienzos de febrero la sociedad se movilizó en contra del intento del gobernador de #Chubut , Mariano Arcioni, de habilitar la explotación minera en la meseta de esa provincia. El proyecto que busca instalar la megaminería en la región ya fue rechazado el año pasado por la ciudadanía, que volvió a manifestarse en contra con el apoyo de científicos y activistas por el medio ambiente.  🌎 Sobre estos temas charló @mercuriososa con un referente de la organización Eco House. Lee la entrevista en revistaruda.com 🤖 _ Link en la bio_  #Megaminería #chubutcontralamegamineria #ecohouse #medioambientesano #arcioni  #crisisecológica #CrisisClimática #Ecología #BASTADEFALSASSOLUCIONES
    #Vértices | 🌱 Probablemente se estén pregunta #Vértices | 🌱 Probablemente se estén preguntando: ¿Qué fue lo que desató todo? ¿Cómo es que la vida dos personas normales cambia así de la nada?  📌 Al día siguiente que Denise y Luciana fueran detenidas, el municipio de Vicente López utilizó sus redes oficiales, para hacer distintas publicaciones, acusándolas de narcomenudeo. Ya que fue la misma policía que plantó una escena falsa, en la que estaban sus plantas, junto a celulares y otros artículos, entre los que se incluía un kilo y medio de cocaína, el cual no se menciona en el expediente.  💢 En las redes publicaron sus nombres y dirección completa. Un tiempo después, a través de distintas fuentes, se enteraron que todo esto fue una cama política que les hizo el intendente Jorge Macri; que necesitaba los votos. Incluso el día que las detienen, el mismo subcomisario les confiesa que sabían que ellas no vendían, pero Macri necesitaba votos y Patricia Bullrich (entonces Ministras de Seguridad de La Nación) tenía que llenar una estadística.  💬 “Ellos tuvieron el poder de hacer eso sin ningún inconveniente, porque estaban respaldados. Pero no les importó nada. Ni publicar nuestra dirección, ni mi otro hijo de 15 años, que por poco tenía que salir de noche escondido para ir a cualquier lado”, explica Denise con indignación. Y agrega: “Ellos saben dónde están los puntos de venta, y sabían que nosotros no vendíamos y que no tenemos donde caernos muertas”  🌿 Denise y Luciana, madre e hija, tenían en su casa tres plantas de cannabis que usaban para tratar sus padecimientos psicológicos. Ante un allanamiento policial sin orden judicial y una escena montada para los medios, fueron privadas de su libertad y les iniciaron una causa en la que sufrieron violencia institucional y violación a sus derechos humanos.  🌱 Desde la prisión domiciliaria y con una pena morigerada, @marianopakd charló con ellas para conocer su caso en profundidad 👉 Link en la bio  ¡Libertad para Denise y Luciana!  @libertadpara_deniseyluciana 
#nomaspresosporplantar 
#autocultivo #cannabismedicinal
@mamacultivaargentina @redfeministacannabica
    #Vértices | ✨ Génesis Breyer P-Orridge concibi #Vértices | ✨ Génesis Breyer P-Orridge concibió su obra con un único fin: promover la resistencia, provocarla, tanto sobre sí mismx como sobre otrxs. Desarrollar la individualidad, reconectar al cuerpo y la mente con sus potencias, liberarse del control que el poder del sistema produce sobre la sexualidad, el intelecto y nuestra percepción del mundo; éstas eran para Génesis una urgencia. En este terreno es que se desarrolla una particular reapropiación de la tradición mágica. Se está acorralado, entonces ya de nada sirven las órdenes que se reunían en salones victorianos con capas, haciendo rituales en la comodidad y la soledad de los castillos y mansiones. Es necesario trabajar en el plano de la micropolítica, de la tribu y de la manada. Alianzas intensas, antes que nada. Así surge el Templo de la Juventud Psíquika [TOPY]. Un nuevo contexto de emergencia requiere nuevas tácticas mágicas de combate. Lo que está en disputa es la vida.  🌿 Alan Ojeda analiza el libro publicado recientemente por @cajanegraeditora , "La Biblia Psíquika". Traducido por @juansalzano , el libro reúne los documentos principales de una sociedad oculta surgida en Reino Unido en los 80 que buscaba expandir la mente y desprogramar la realidad a través de la magia y el arte.  ✨Lee la nota completa en revistaruda.com 👉 Link en la bio  #genesisbreyerporridge #topy #labibliapsíquika #estacionorbitalalogena
    🗓 Un 18 de enero de 1927 nacía Osvaldo Bayer. 🗓 Un 18 de enero de 1927 nacía Osvaldo Bayer. Periodista, escritor e historiador comprometido con las luchas sociales. Autor de obras claves como "La Patagonia Rebelde" y "Severino Di Giovanni". Un pensador que puso el cuerpo en defensa de la libertad de expresión, los derechos humanos y las voces de los olvidados. Un comunicador que dejó en evidencia el periodismo oligárquico y cipayo que aun corroe nuestros medios masivos defendiendo la desigualdad, el racismo y el relato genocida.  "El intelectual tiene que tener todas las libertades para escribir lo que se le da la gana, no se le puede poner norma ni prohibición. Eso sí, tiene la obligación moral de salir a la calle cuando ve injusticias en la sociedad, no quedarse en la torre de marfil. Por eso mi admiración por Rodolfo Walsh y por Haroldo Conti, que tomaron una posición en momentos tan difíciles para el país"  🎬 @ Mundo Bayer  🌿 Ruda
Periodismo y Cultura Popular  #OsvaldoBayer #Periodismo 
#LaPatagoniaRebelde
    Seguínos en Instagram

© Copyright 2019 Revista Ruda