• Inicio
  • Quiénes somos
  • Contacto
Literaturas

Maricel Santin: “Hay situaciones en las que ser de determinado lugar te arma”

24 junio, 2022
Revista RudaRevista Ruda
Menu
  • Literaturas
  • Visuales
  • Música
  • Piedra Libre
  • Vértices
  • El Pregonero

Browsing category

Visuales

93 posts
Visuales

Andrés "Gato" Martínez Cantó: “Lorca está más vivo que nunca en sus obras; ya le ganó a Franco, la historia y la dignidad”

17 agosto, 2021
Visuales

Natalio Pagés (Colectivo Rutemberg): "No se le reconoce al cine de género la importancia que ha tenido en la historia, hay una tendencia a menospreciarlo"

2 agosto, 2021
Visuales

Vacaciones de invierno | Cinco planes audiovisuales y gratuitos

24 julio, 2021
Visuales

María Onetto: “Es necesaria una energía intensa para soportar la mirada del espectador”

20 julio, 2021
Visuales

Macbeth por Audivert | Sobre la brújula de un futuro de iniquidades

16 julio, 2021
Visuales

La conducta de los pájaros: redescubriendo a los fantasmas revolucionarios

1 mayo, 2021
Visuales

No importa dónde | Implosiones del texto shakesperiano

16 abril, 2021
Visuales

Eloísa Tarruella: "Mi trabajo es la resistencia a vivir en un mundo lineal, sin grietas"

13 abril, 2021
Visuales

Deviniendo Tato | Uno de los hombres más lúcidos del teatro argento

31 marzo, 2021
Visuales

BAFICI 2021 | Cinco films para avivar la cinefilia

17 marzo, 2021
Page 4 of 10« First«...23456...10...»Last »
  • Categorías

    Bareando1Cobertura Fotográfica4El Pregonero63Feminismos5Identidades7Justicia Social6Literaturas106Música30Piedra Libre41Poéticas21Soberanía Alimentaria4Sustentables9Vértices51Videos5Visuales93
  • Seguinos

  • Últimas Noticias

    • Maricel Santin: “Hay situaciones en las que ser de determinado lugar te arma”

      24 junio, 2022
    • Pareidolia | Cuando los sueños se transforman en pesadillas

      20 junio, 2022
    • La conversación infinita | Un círculo donde las intenciones nunca se plasman

      16 junio, 2022
  • Populares

    Vértices

    Identidad Marrón: “Nadie se pregunta por qué en la mayoría de los espacios progresistas todos son blancos”

    30 diciembre, 2019
    Vértices

    Lalo Mir: “Los nuevos medios, las redes sociales e internet como sistema horizontal no son la libertad”

    11 agosto, 2021
    Literaturas

    Naty Menstrual: “Militar no es estar en un partido peleándote por un lugar o por poder”

    8 abril, 2019
  • rudalarevista

    #Literaturas | ❤️‍🔥 @maricelsantin : "Lo #Literaturas | ❤️‍🔥 @maricelsantin : "Lo que me interesa es ese tironeo que encuentro en el amor, y en las búsquedas bondadosas del amor. Que para mí son un quilombo, y no sé si es normal que no lo sea. Me interesaba hablar de una pareja que se quiere pero que les cuesta un montón, que siguen teniendo interés por fuera. Y hay algo de lo social, de cómo tiene que ser el amor. Quise poner el foco en ella y mostrar esos rasgos patriarcales que tiene. Mostrar que eso patriarcal lo traemos de educación, de lo que escuchamos sobre cómo debemos ser, de qué es ser libre y qué no".

🌿 La última novela de la escritora, actriz y dramaturga Maricel Santin, "Gerlihogar" (@indomita_luz.edit , 2022) nos introduce en el conflicto de una pareja en la que el amor tensiona sus límites, poniendo en perspectiva los recuerdos sensibles del historial amoroso, con un trasfondo de la vida en el barrio de crianza que está siempre latente en su identidad.

✍️ Por @marvelaguilera  en https://revistaruda.com/2022/06/24/maricel-santin-hay-situaciones-en-las-que-ser-de-determinado-lugar-te-arma/ 
📸 @chachapumafoto
    #visuales | 🪢 Como dice el filósofo coreano By #visuales | 🪢 Como dice el filósofo coreano Byung-Chul Han, vivimos en una comunidad sin comunicación. Una era de hiperconexión que paradójicamente profundiza nuestras distancias, las soledades, los aislamientos. Una frecuencia que nos empuja a seguir adelante con lo no dicho, entre vínculos imaginarios y lazos vaciados de contenido, arrastrando las palabras como océanos de culpa.

🌿 #Pareidolia de Javier Naudeau nos presenta los diálogos desencontrados de una familia, en apariencia tradicional, que paulatinamente irán desgranando sus capas hasta filtrarnos esos dramas irresueltos, aquellos secretos que perviven como subterfugios entre la mera cotidianidad.

👉 Reseña en el Link en la Bio. Por @marvelaguilera para revistaruda.com

@pareidoliateatro  @javier_naudeau @elporton.desanchez @javierdaulteoficial  @juanmaartaza @juan.cottet @violepostolski @heidifauth @claudio.amato.3511
    #Visuales | 🌀 Atemporal. Cíclica y algo disoci #Visuales | 🌀 Atemporal. Cíclica y algo disociada, se presenta la puesta donde las palabras ganan el territorio de una suerte de Hamlet que deambula por los pasillos inmateriales de la memoria. Fragmentos cargados de lírica donde la cuestión del amor y sus desvaríos toman la forma de una prosa ecléctica. Porque él siempre recuerda a ella y nos sorprende de manera disruptiva, o más bien, más disruptiva cuando otra mujer sube del público al escenario y, protagonizando una intervención musical, potencia el coro subliminal de recuerdos. La poética de Juano se abre y ofrece una cantidad de interpretaciones como espectadores haya.

🌿 Basada en los textos de @juanovillafane , la obra dirigida por @pardigustavo  despliega un recorrido circular entre la poesía y los vínculos personales, un viaje que evoca paisajes, obsesiones y pasiones desencontradas.

🎭 Reseña de @laconversacioninfinitaobra por @pablo_pages en revistaruda.com 👉 LINK en BIO

#juanovillafañe #gustavopardi @centroculturaldelacooperacion @trinivassia  @nikiwilliams00  @solpactriz  @caritokrivoruk  @tom.scheifer  @carlarosariamaieli @malucampello  @nacholunadei @danielfrancoprensa
    #Visuales | 🎭 @alejandroradawski : "Soy Bilardi #Visuales | 🎭 @alejandroradawski : "Soy Bilardista, y como tal, no puede haber errores, no puede haber distraídos. Me tomo el teatro como si estuviera operando a corazón abierto, no hay margen para el error, si se le exige eso a un cirujano es lo mismo que yo exijo a mis actores. La receta es repetir, repetir y repetir, y cuando pensás que ya entendieron, volver a repetir y repetir. Hay cosas que las tengo que decir tantas veces que cualquier persona se colgaría de un poste en una plaza, pero entiendo que es la única vía, repetir y repetir las mismas cosas una y otra vez con mucho amor. A veces un poco en chiste digo: no tengo hijos pero tengo actores".

🌿 El director y dramaturgo expone los cimientos de su búsqueda creativa, los vínculos estrechos con Polonia, la resistencia frente a los embates del establishment y su modalidad de trabajo desde la idea del teatro total.

👉 Entrevista en el LINK en la BIO, por @marvelaguilera y @pablo_pages 
@argen_teatro_photo 

 #Gombrowicz #alejandroradawski @elalemanquehabitaenmi @ferdydurkeobra @elcamarindelasmusas  @lubour  @nats.deelia  @carlos_kusznir  @ceci.dpa  @milagritosmi @nela_shagrosky
    #Visuales | 🤯 Lo peor de la tragedia de Chernob #Visuales | 🤯 Lo peor de la tragedia de Chernobyl no fue la explosión de la central en 1986, sino esos efectos paulatinos producidos por la contaminación radiactiva, los miles hogares abandonados, el destierro, los trastornos psíquicos que llevaron a cantidades enormes de personas a perder el sentido de su propia existencia. La vida, tras la pandemia, padece efectos similares. Una normalidad plagada de interrogantes abiertos, de incertidumbres ante un horizonte anclado en el presente, entre las depresiones mentales y económicas, repleto de ansiedades y frustraciones. 

🏨 @photelchernobyl.laobra , obra de Andrés Binetti, retrata la convivencia de cuatro mujeres que resisten el peso de sus desgracias en un cuarto de hotel, una comedia dramática que expone la frustración de una sociedad en donde el éxito es solo para unos pocos. Se presenta los viernes a las 21:30 en @itacacomplejoteatral 

🌿 Reseña por @marvelaguilera en el LINK en la BIO e HISTORIAS o en revistaruda.com

#PetitHotelChernobyl #andresbinetti  @dramaturgia.binetti @nicolasmanasseri
@martina.zapico @aleoteiza @jowysztryk @motitozur
    #Visuales | 🎥 Camila, su hermana y su madre se #Visuales | 🎥 Camila, su hermana y su madre se mudan de La Plata a Buenos Aires por la grave enfermedad de la abuela. Esta mudanza implica cambios en las rutinas de la joven, quien debe vivir en un departamento en zona norte, asistir a un colegio religioso, vincularse con nuevos compañeros.

👁 La cámara sigue los movimientos de la protagonista que sale a bailar, recorre las calles, tiene sexo, va a una pista de skate, revuelve fotos familiares. En esos movimientos el filme encuentra su dinámica, su pulso narrativo, su velocidad. Es Camila invitándonos a su cotidianidad, a sus derroteros jóvenes y también a sus incursiones en aquel mundo que perteneció a sus mayores.

🌿 El cuarto largometraje de la directora cordobesa @inesmariabarrio , interpretado por Nina Dziembrowski, propone un relato generacional y vincular donde la construcción de la identidad es atravesada por la marea verde y las reivindicaciones feministas.

✍ Lee la reseña por @lauraalejandrabravo en revistaruda.com 👉 link en BIO e HISTORIAS

@constanzasandoval__ 
@ninadziembro  @sanmartinsole 
@maiteluciavalero  @diego.sanchezw  @fede.sack  @fl.oma  @aeroplanocine  @gale.cine 
#camilasaldráestanoche #cineargentino #inésbarrionuevo #ninadziembrowski
    Seguínos en Instagram

© Copyright 2019 Revista Ruda