• Inicio
  • Quiénes somos
  • Contacto
Literaturas

Fabián Martínez Siccardi: “Es impresionante lo atrasada que está la Argentina en su confrontación con el pasado colonial”

3 mayo, 2022
Revista RudaRevista Ruda
Menu
  • Literaturas
  • Visuales
  • Música
  • Piedra Libre
  • Vértices
  • El Pregonero

Browsing tag

narrativa

Literaturas

Estas piedras | El ritmo de duelar es de cada quién

27 mayo, 2022
Literaturas

Matías Buonfrate: “La técnica te predispone una forma de pensar y vincularte con el proceso creativo”

12 abril, 2022
Literaturas

Paul Morand | El devenir del mundo en los detalles

7 enero, 2022
Literaturas

Narrativas patagónicas: ¿un mito porteño? | De literaturas y otros ombligos

10 diciembre, 2021
Literaturas

La máquina de matar ilusos de Rogelio Lart | Sin lugar para los débiles

6 diciembre, 2021
Literaturas

Mariana Travacio: “Saber que serás derrotado y salir a pelear de todos modos: eso es la literatura”

24 noviembre, 2021
Literaturas

Agustina Bazterrica: "Cadáver exquisito tenía todo para generar rechazo en la sociedad pero generó fascinación"

13 octubre, 2021
Literaturas

Más allá de la “literatura del yo”: Schere, Cortiñas, Kesselman

15 marzo, 2021
  • Categorías

    Bareando1Cobertura Fotográfica4El Pregonero63Feminismos5Identidades7Justicia Social6Literaturas104Música30Piedra Libre41Poéticas21Soberanía Alimentaria4Sustentables9Vértices50Videos5Visuales87
  • Seguinos

  • Últimas Noticias

    • Estas piedras | El ritmo de duelar es de cada quién

      27 mayo, 2022
    • La fe secreta | Duelo frente a los paisajes del sur

      26 mayo, 2022
    • Machi Rufino: “Soy uno de los músicos que más discos grabó con Spinetta”

      23 mayo, 2022
  • Populares

    Vértices

    Identidad Marrón: “Nadie se pregunta por qué en la mayoría de los espacios progresistas todos son blancos”

    30 diciembre, 2019
    Vértices

    Lalo Mir: “Los nuevos medios, las redes sociales e internet como sistema horizontal no son la libertad”

    11 agosto, 2021
    Visuales

    Luis Felipe Noé: "Hablar de arte contemporáneo es no decir nada"

    2 septiembre, 2019
  • rudalarevista

    #literaturas 📚 | Si hay algo que @yamilabegne l #literaturas 📚 | Si hay algo que @yamilabegne logra hacer en Estas Piedras, su más reciente publicación por @omnivoraeditora , lejos del know-how de duelar, es mostrar la singularidad, la de escribir el propio dolor, sin que eso se contraponga con la posibilidad de hacer lazo con el lector. Su estilo fragmentario y, solo en apariencia, desordenado, nos acerca a maneras de hacer con la pérdida, ese vacío que se reedita sobre un fondo de ausencia. Ese momento en el que se confirma que no está lo que nunca estuvo, o en palabras de Cesare Pavese, “querida esperanza, ese día sabremos también nosotros que eres la vida y eres la nada”.

⛰️ La novela, que se presenta hoy sábado 28 a las 16 hs en @libreriamediopanyunlibro , desmenuza con un estilo fragmentario las formas de la ausencia y del duelo.

🌿 Reseña por @anna.frand en el link en bio o en revistaruda.com 
📸 Umar Timol @umar_timol 

#narrativa #yamilabegne #omnivoraeditora #estaspiedras #duelo
    #literaturas | ⛰️ "La fe secreta" de @alecopil #literaturas | ⛰️ "La fe secreta" de @alecopilaia tensiona entre el adentro y el afuera, entre los pensamientos de Valeria y las descripciones atractivas del paisaje, pinturas vívidas de esa parte que está cerca de Bariloche. Ríos, quebradas, arroyos, valles, cerros, sitios desolados, la ruta y los campings, donde se cruza con gente, son los lugares que ella va transitando luego de haber abandonado la vida en la ciudad. Se enfrenta sola contra el ambiente hostil y los obstáculos que le va poniendo la naturaleza, en una caminata incesante para llegar a su destino final. 

📖 Valeria, en el fondo, cree que con un viaje podría olvidarse del dolor, de la angustia que la tiene tomada por completo, pero la naturaleza no la distrae, no deshace esa angustia. Y la idea de suicidarse permanece durante toda la novela, creando una tensión latente hasta el final.

🌿 En el link de la bio, la reseña de @pose.nico sobre la novela publicada por @indomitaluzeditorial 

🤳 revistaruda.com 

#bariloche #novela #duelo #lafesecreta #alejandrabruno
    #Música | 🎸 En una publicación de Facebook, @ #Música | 🎸 En una publicación de Facebook, @machirufino  confirmó la edición de un disco de la mítica banda #Invisible de la cual formaba parte junto a #Spinetta y el baterista Héctor Pomo Lorenzo. Se trata de una grabación inédita registrada en vivo en el teatro Coliseo de Buenos Aires en noviembre de 1975. 

🌿 En esta entrevista, el bajista que forma parte de la historia grande del rock nacional a través de su producción en Invisible, Pappo´s Blues y Tantor, analiza el recorrido por aquellos célebres proyectos hasta su vigente actualidad en el power trío que comparte junto con Lito Epumer y Cristian Judurcha.

✍ Por @hardmeierjorge0  en revistaruda.com 👉 LINK en BIO e HISTORIAS

#Spinetta #Invisible #PapposBlues #LitoEpumer #machirufino @litoepumer @cristianjudurcha
    #Literaturas | 📝 Este libro (ana c. buena) vers #Literaturas | 📝 Este libro (ana c. buena) versa sobre las retóricas del género y la clase, sus experiencias y sus espacios de reproducción. La cocina, el mercado y la oficina aparecen de forma lírica, sí, pero no es una oda a la beterraga o al trabajo. Ni es una oda a "ana", porque tampoco es una suerte de heroína ultra moderna y contemporánea.
Más bien es como descascarar esos procesos cotidianos, disecarlos y mostrar esas tuercas e hilos que nadie ve. O que vemos y no queremos reconocer que efectivamente existen, están ahí e implican entregas inconmensurables. Desde la cosecha, hacia los trabajos domésticos, todos son considerados trabajos inferiores, menores. Sin embargo, si uno para la cadena se cae. Pero nadie te dice eso explícitamente. Pues yo quise escribir sobre eso, y ana de cierta forma también es una herramienta pedagógica para exponerlo.

🌿 @valeriaromanm nos habla de su última publicación, ana c. buena (@la_balanza_editorial), una serie de poemas que reflejan el recorrido en la vida diaria y rutinaria de una mujer que es vulnerada constantemente por la sociedad opresora.

✍️ Por @pabloandresrial 👉 Link en BIO + Historias

#valeriarománmarroquín #anacbuena 
#poéticas #feriadellibro @laurabenas
    #Visuales | 🎟️ @lasoceanicas es una obra sobr #Visuales | 🎟️ @lasoceanicas es una obra sobre el crecer, acerca del pasaje hacia los años en donde las fragilidades se hacen carne, en que las resacas a fin de cuentas importan y en donde uno debe aceptar vivir sin todas las respuestas posibles. La poesía, en ese sentido, aparece como un todo: un presente y un mañana, como adolescencia y madurez; como el lenguaje imperecedero en que todo aun es posible, en donde las libertades son plenas, y en que las emociones no se comprimen sino que se revelan como trincheras de humanidad".

🌿 En la obra de @lucila.rubi , dos jóvenes poetas reunidas en un cuarto de hotel marplatense naufragan en medio de la irrupción de los deseos, la incertidumbre del mañana y la poesía como fuerza movilizadora de sus destinos.

✍️ Reseña por @marvelaguilera en revistaruda.com 👉 LINK en BIO e Historias

@stephanietroiano @chedelfinacolombo @fabiancarrascook @culturalmoran @manoleta.mendez
    #Visuales | 🎥 Calor, cuerpos y tierra colorada #Visuales | 🎥 Calor, cuerpos y tierra colorada conforman el andamiaje visual de la ópera prima de Agustina San Martín, "Matar a la bestia". Una adolescente llega a Misiones en busca de un hermano a quien, desde hace tiempo, le envía mensajes de audio que no obtienen respuesta. Ese viaje la devuelve a la selva en la que vivió su infancia y también a una nueva selva metafórica habitada por una bestia extraña que acecha a las jóvenes de la región. 

🌿 Reseña por @lauraalejandrabravo  en 👉 LINK EN BIO e HISTORIAS

#mataralabestia @mataralabestia_pelicula @agusanmartin
    Seguínos en Instagram

© Copyright 2019 Revista Ruda